“Historias para crecer en toda la diversidad”
La charla se realizará el sábado 07/08 de 15 a 17 hs [Arg].
Plataforma zoom / Actividad arancelada

“Porque hay un amanecer asomando y estaría bueno que no te lo pierdas, que no nos lo perdamos”
Crecer escuchando “un único relato posible” de felicidad, éxito o amor, no es inspirador, más bien es frustrante, violento. Los niños y niñas, que son todo posibilidad, encuentran un mundo sin muchas posibilidades. Sin embargo, como si se tratara de una luz que atraviesa un prisma, la realidad se transforma en realidades diversas, a veces extremadamente opuestas, marginadas.
Ellxs, los nuevxs, necesitan escuchar y vivir con una pluralidad de relatos posibles. Crecer sin miedo. Expandirse como un árbol en busca de su propia luz.
Sobre la propuesta:
Vamos a conversar con Susy Shock acerca de su libro “Crianzas. Historias para crecer en toda la diversidad”, para ampliar y deconstruir ideas acerca de lo que significa ser niñe, pero sobretodo para abrazar las infancias, cuidar su juego y construir otro mundo posible donde puedan desplegar sus alas, “y el vuelo se haga siempre, se haga firme, y claro y no pare…”
Valor y formas de pago
Valor:
800 pesos argentinos por persona.
[10 dólares fuera de Argentina / 10 euros Europa].
Formas de pago:
Residentes en Argentina pueden abonar mediante transferencia bancaria o Mercado Pago.
Desde otros países vía PayPal o Western Union.
Para completar la inscripción:
Una vez realizado el pago pedimos que NOS ENVÍEN EL COMPROBANTE a narrandoinfancias@gmail.com indicando el nombre del taller o los talleres y la fecha correspondiente. De no hacerlo, no tomaremos la inscripción.

Datos para transferencia
* Sólo desde Argentina
Cuenta Banco Ciudad
CBU: 0290052010000037233807
Alias: ORGANO.BOLETA.TECLA
Nombres: Gazel Zayad
Apellidos: Giraldo Medrano
Cuit: 20-95217554-9

Links de Mercado Pago

Afuera de Argentina
Datos para envío por Western Union
Nombres: Gazel Zayad
Apellidos: Giraldo Medrano
Documento: DNI 95217554
Ciudad: La Plata
País: Argentina
Incluye

Material
Una vez finalizado el encuentro, les enviaremos por mail material de consulta en PDF para complementar lo visto.

Video
Todos los encuentros son grabados, por lo tanto es posible acceder durante un mes a los contenidos después de su realización.

Certificado
Al finalizar el encuentro, les enviaremos por mail un certificado de asistencia.
Los talleres no otorgan puntaje.
¿Quién es Susy Shock?

Susy Shock
Susy Shock, Nació en diciembre de 1968 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, hija de padre pampeano y madre tucumana, con más de 30 años de actuación, canto y escritura, se autodefine: “Artista trans sudaca”.
Colaboró en “SOY” suplemento de diversidad del diario argentino Página/12 y en “Revista Caja Muda” de la Facultad de filosofía y letras de Córdoba, “Revista AJÏ” de Ushuaia, Tierra del Fuego (ediciones Recontra Picante, Colectivo Ají), CAVILA (Argentina_Chilena) y “REVISTA COLADA” (edición independiente) entre otros.
Actualmente escribe columnas en la Revista MU (de la Cooperativa La Vaca) y una novela folletín en la revista literaria “Maten al Mensajero” de Ediciones La Parte Maldita. En el año 2007 editó su primer libro de poesías llamado “Revuelo Sur” , y en el 2011: “Relatos en Canecalón” y “Poemario Transpirado” ( todos en Ediciones Nuevos Tiempos). Recorre el país y el extranjero con su “Poemario Trans pirado” (espectáculo de canciones y poesías) declarado de Interés para la promoción y defensa de Los Derechos Humanos por la Legislatura Porteña en el 2014. Año en el que también edita su primer disco de folklore titulado : “Buena Vida y Poca Vergüenza” .
En el año 2016 recibe mención especial en el Premio Nacional de tango y folklore período 2011_2014 por su tema “Con mi carro voy” editado en su primer disco. Edita “Crianzas” (2016), “Hojarascas” (2017) y “Realidades” (2020), libro que compila su poètica inèdita con editorial Muchas Nueces. En el año 2018, Chirimbote la elige para ser parte de su colección “Antiprincesas”. En el 2019 edita su segundo disco: “Traviarca”, junto a la Bandada de Colibríes, con quienes empieza una gira nacional e internacional de presentación.
Dicta taller de escritura para identidades travestis trans que tituló “Ojo T, hacia una poética trava trans” en Bogotá (Colombia), Montevideo (Uruguay) y provincia de Rosario (Argentina). En el 2020 continuó sus gira nacional e internacional, y realizò presentaciones en su formato
acústico con su “Poemario Transpirado”, ante el arribo de la pandemia del Covid 19 realizò las Postas Sanitarias Culturales en MU Trinchera Boutique y otras actividades de caràcter virtual.
En el 2021 continùa coordinando junto a Javiera Fantìn el taller de escritura de canciones “Nuestrans Canciones” en el Centro cultural Kirchner, para identidades travestis trans. Conduce su programa de Radio “La Cotorral, voces travas, voces disidentes”, en Radio Nacional Rock (93.7) con caràcter semanal, Argentina.
Pertenece a Futuro Trans Asociación Civil, fundada por Marlene Wayar.
“…para vos y los y las que vienen, nuestra razón, nuestra fuerza, mi varoncito distintito que serás, para ese mundo sin celadores ni dueños de la única verdad…”
susy shock en “crianzas. historias para crecer en toda la diversidad“
editorial muchas nueces, 2016
Contacto
