Descripción
La Voz: Memoria y Verdad
Memoria, Imaginarios y Narración Oral
Dictado por Aldo Méndez [Cuba]
🔴 Aprovechá los contenidos según tu ritmo.
🔴 Accedé siempre y desde cualquier lugar.
🔴 Incluye material complementario y certificado.
PROPUESTA
¿Qué tal si nos juntamos a mirar las verdades y las mentiras que se articulan en nuestras voces?
Somos portadores conscientes e inconscientes de muchos imaginarios. Hurgar en nuestra memoria y en el modo que ejercemos el oficio garantiza que el cuento oral se articule en la necesaria construcción ética y poética del trabajo con las infancias.
Ni la doctrina ni la frivolidad; narrar las infancias es construir un espacio honesto de relaciones afectivas.
𝗢𝗕𝗝𝗘𝗧𝗜𝗩𝗢𝗦
🔸 Reconocer el papel de la infancia en la “producción” de cultura.
🔸 Repensar el lugar de la voz adulta en el universo infantil.
🔸 Definir el papel de la voz y la palabra como ejes de la transversalidad.
Un poco más sobre la propuesta
Con el fin de encontrar “un camino” hemos perdido el verdadero camino. Contar para niños y niñas se ha ido cargando de estereotipos que, aparentemente, facilitan el proceso pero que, en mayor o menor medida, desdibujan la clave de la Narración Oral como oficio: la voz propia.
Narrar para las edades tempranas no es un hecho aislado ni un acto fugaz; es un hecho artístico-afectivo que redunda, inevitablemente, en la construcción de la identidad en tanto aporta visiones del mundo, propone caminos u respuestas, activa la imaginación y la curiosidad, propone preguntas, despierta y en ese despertar exige referentes reales.
Una voz honesta y auténtica permite recuperar el verdadero camino artístico e instrumental de la Narración Oral para las infancias.
☀️ ¡25% DE DESCUENTO INSCRIBIÉNDOTE HOY!
Valoraciones
No hay valoraciones aún.