“Narraturgia”
El arte de contar historias
Dictado por Gazel Zayad
Taller permanente todos los miércoles de 18 a 20 hs.
Prisma Espacio Creativo, La Plata [Arg]
Valor: 2500 pesos argentinos por mes.

Contar es dar vida a las historias que nos habitan. Crear puentes a nuevos mundos simbólicos donde vivir otras vidas.
Poner en valor nuestra propia historia y memoria. Empoderar nuestra palabra y liberar el nudo que nos impide comunicarnos con libertad.
Confiar en nuestras emociones y nuestra intuición. Ir al encuentro del otro y que sea celebración, comunión y goce compartido.
Este taller es un espacio de exploración de la oralidad, la narración de historias y la comunicación escénica. Navegaremos a través de la literatura, la poesía, el cine, la música, el movimiento, las anécdotas y otros lenguajes que nos permitan nutrir y seguir reconociendo nuestra propia voz.
Puede participar cualquier persona. No se necesitan conocimientos ni experiencia previa.
Sobre la propuesta:
🔴 MODALIDAD
Paulatinamente profundizaremos sobre distintos aspectos de la Narración Oral, tanto a nivel práctico como teórico. Esto con el propósito de fortalecer la comunicación oral y la voz propia de cada participante, ayudándole a desarrollar un estilo personal a nivel estético y narrativo.
🔴 ASESORÍA PERSONALIZADA
Cada participante tendrá la oportunidad de recibir asesoría sobre su proceso en particular. De este modo aquellos interesados en producir una propuesta de narración oral, contarán con la guía de un narrador y profesor experimentado, así como la posibilidad de enriquecerse del trabajo y de la devolución de otros compañeros en formación.
🔴 PROCESO INDIVIDUAL
Cada participante podrá continuar hasta donde considere oportuno o sumarse en el momento que desee, siempre que haya vacantes disponibles.
🔴 GRUPO REDUCIDO
El taller permanente se realiza con un mínimo de 5 y un máximo de 10 personas para privilegiar la dinámica participativa de los encuentros.
🔴 PROFESORES INVITADOS
A lo largo del proceso de formación se contará también con profesores invitados, tanto narradores como de otras disciplinas, para compartir una sesión y abordar distintas temáticas pertinentes para el trabajo con la Narración Oral. Dichas sesiones podrán ser presenciales o bien a través de zoom.
🔴 MUESTRA
Para incentivar la práctica se propone realizar periódicamente muestras presenciales, o a través del zoom, para compartir y disfrutar de las historias trabajadas con otras personas.
Valor y formas de pago
Valor:
2500 pesos argentinos por persona.
▶ Inscribiéndote hasta el miércoles 22 tenés 10% de descuento.
Formas de pago:
El valor puede abonarse mediante transferencia bancaria o Mercado Pago.
Para completar la inscripción:
Una vez realizado el pago pedimos que NOS ENVÍEN EL COMPROBANTE a narrandoinfancias@gmail.com indicando el nombre del taller y la fecha correspondiente. De no hacerlo, no tomaremos la inscripción.

Datos para transferencia
* Sólo desde Argentina
Cuenta Banco Ciudad
CBU: 0290052010000037233807
Alias: ORGANO.BOLETA.TECLA
Nombres: Gazel Zayad
Apellidos: Giraldo Medrano
Cuit: 20-95217554-9

Links de Mercado Pago
Incluye

Material
Cada mes, el profesor comparte distintos materiales: bibliografía, videos y presentaciones para que cada participante pueda profundizar según su interés y tiempo.

Certificado
Cuando sea requerido o al concluir su participación en el taller, les enviaremos por mail un certificado de asistencia.
Los talleres no otorgan puntaje.
¿Quién imparte?

Gazel Zayad
Desde muy joven se interesó en los imaginarios, la oralidad y la narrativa en todas sus manifestaciones posibles. Estudió Filosofía y letras, Comunicación Social y Artes Audiovisuales. Ha estado en escenarios desde el 2003 contando historias donde la música y la narración oral se entretejen naturalmente. Así participó en más de 30 festivales internacionales y también ha realizado cursos y presentaciones en muchos países de Latinoamérica disfrutando siempre de una calurosa recepción y excelentes críticas.
Como artista, docente e investigador ha colaborado con el proyecto “Mundo Niño” de la Universidad Nacional de La Plata; brindó talleres de lectura, escritura, narrativa y oralidad para el Programa ESCUELA ABIERTA del Gobierno de la Ciudad, la Dirección General Del Libro de la Ciudad de Buenos Aires y la Organización Mundial Ashoka. En Colombia trabajó para el programa “Palabras que Acompañan” llevando música, lecturas e historias a niñes y jóvenes en proceso de hospitalización. También trabajó como investigador en Televisión Educativa para la Universidad del Norte y realizó talleres de comunicación para niñes afectados por el conflicto armado junto con el Colectivo de Comunicaciones Montes de María Línea 21.
“Había una vez una palabra redonda, entera, brillante. Adentro de la palabra estaba el mundo. Y en el mundo estábamos nosotros, diciéndonos palabras.”
Graciela montes
Contacto

