
La Voz: Memoria y Verdad
Dictado por Aldo Méndez
[Cuba]
🔴 Podés asistir asincrónicamente para disfrutar de las clases grabadas y los contenidos del taller según tu tiempo y ritmo durante todo el 2022.
MODALIDAD VIRTUAL
PROPUESTA
¿Qué tal si nos juntamos a mirar las verdades y las mentiras que se articulan en nuestras voces?
Somos portadores conscientes e inconscientes de muchos imaginarios. Hurgar en nuestra memoria y en el modo que ejercemos el oficio garantiza que el cuento oral se articule en la necesaria construcción ética y poética del trabajo con las infancias.
Ni la doctrina ni la frivolidad; narrar las infancias es construir un espacio honesto de relaciones afectivas.
𝗢𝗕𝗝𝗘𝗧𝗜𝗩𝗢𝗦
🔸 Reconocer el papel de la infancia en la “producción” de cultura.
🔸 Repensar el lugar de la voz adulta en el universo infantil.
🔸 Definir el papel de la voz y la palabra como ejes de la transversalidad.
Sobre la propuesta
Con el fin de encontrar “un camino” hemos perdido el verdadero camino. Contar para niños y niñas se ha ido cargando de estereotipos que, aparentemente, facilitan el proceso pero que, en mayor o menor medida, desdibujan la clave de la Narración Oral como oficio: la voz propia.
Narrar para las edades tempranas no es un hecho aislado ni un acto fugaz; es un hecho artístico-afectivo que redunda, inevitablemente, en la construcción de la identidad en tanto aporta visiones del mundo, propone caminos u respuestas, activa la imaginación y la curiosidad, propone preguntas, despierta y en ese despertar exige referentes reales.
Una voz honesta y auténtica permite recuperar el verdadero camino artístico e instrumental de la Narración Oral para las infancias.
VALOR
Taller (2 encuentros de dos horas cada uno).
Argentina / 5.000 pesos .
Resto del mundo / 40 euros.
O bien podés acceder a los siguientes descuentos, según el número de talleres que elijas:
7 talleres 25% desc.
Argentina / 35.000 26.250 (ahorrás 8.750 pesos)
Resto del mundo / 280 210 euros (ahorrás 70 euros)
5 talleres 20% desc.
Argentina / 25.000 20.000 pesos (ahorrás 5.000 pesos)
Resto del mundo / 200 160 euros (ahorrás 40 euros)
3 talleres 15% desc.
Argentina / 15.000 12.750 pesos (ahorrás 2.250 pesos)
Resto del mundo / 120 102 euros (ahorrás 18 euros)
INSCRIPCIÓN
🔴 Una vez que realizás el pago y llenás el formulario de inscripción, te enviaremos por correo los datos de acceso para los dos encuentros por zoom.
🔴 Así mismo, cuando finaliza el curso te enviaremos los enlaces a los videos grabados, materiales complementarios y tu certificado. 🙌
🔴 7 talleres de dos encuentros cada uno junto a algunas de las voces más experimentadas y destacadas de Iberoamérica.
🔴 28 horas de reflexión, práctica y creación para profundizar y expandir tu camino en la Narración de Historias y la Palabra Oral.
MODALIDAD VIRTUAL
¿Quién imparte?

Natural de Meneses (Cuba) Aldo Méndez disfruta contando historias increíbles por todo el mundo. Estudió Filosofía en Moscú y desde 1994 es cuentero (narrador oral). Desde el 2000 reside en La Mancha (España) y en 2011 inició un viaje por Latinoamérica contando historias, impartiendo talleres y colaborando con proyectos socioculturales, artísticos y pedagógicos. Su trayectoria se ubica en más de quince países de América, África y Europa. Ha publicado algunos libros y ha sido nominado en varias ocasiones a los premios Grammys Latinos en la categoría mejor álbum de música para niños por los álbumes “Canciones y palabras” y “Sonidos que cuentan”, cuyas letras son de su autoría.
Todos los talleres incluyen

Material
En cada taller dispondrás de un material descargable en PDF con:
Texto de reflexión por parte de los profesores, bibliografía y enlaces para que puedas profundizar según tu interés y tiempo.

Video
Todos los encuentros son grabados para que no te pierdas ninguna clase y tendrás acceso a ellas durante todo el 2022.

Certificado
Al concluir tu participación en la formación anual o lo talleres que hayas tomado, te enviaremos por mail un certificado de participación con firma de todos los docentes.

Foro
Contarás con un foro donde hacer consultas a los docentes durante los talleres, compartir tu proceso y retroalimentarte interactuando con los demás participantes.
Contacto
